Centro Dental Nueva Imagen pone a su servicio todas las especialidades odontológicas bajo el profesionalismo de un selecto equipo de odontólogos capacitados y con experiencia en distintos tratamientos dentales con el fin de ofrecerle salud y estética bucal de calidad para que luzca una sonrisa agradable.
» Sellantes dentales
Las fosas y fisuras son las pequeñas cavidades y surcos que existen en la cara de la masticación de las molares.
Se ha demostrado que durante el cepillado, las cerdas no llegan a barrer la placa bacteriana del fondo de estos surcos.
El uso de sellantes en fosas y fisuras ha mostrado ser un método eficaz en la prevención de caries durante las recientes décadas.
Consiste en la colocación de los “selladores” en los surcos, lo cual impide la retención de la placa bacteriana en las fisuras, y por lo tanto, evita las caries.
» Profilaxis dental
La profilaxis dental no es más que el procedimiento de limpieza de los dientes. En la práctica, este proceso es responsable de eliminar la placa de la superficie dental y dejar la salud bucal del paciente con el mejor aspecto posible.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE ESTA TÉCNICA PARA EL NIÑO?
Son innumerables los beneficios que se pueden adquirir con la limpieza dental, siendo un proceso imprescindible para el mantenimiento bucal de los más pequeños.
La profilaxis periódica reduce el riesgo de caries y previene la propagación de enfermedades como la gingivitis y la periodontitis”, dice el especialista.
Además, cuando esta limpieza se realiza en conjunto con una rutina diaria de cuidado bucal, es posible prevenir y tratar enfermedades, manteniendo una sonrisa mucho más saludable.
En cuanto a los riesgos: la profilaxis es un procedimiento muy sencillo y, en la mayoría de los casos, indoloro. Por tanto, se puede decir que esta práctica no trae ningún riesgo para los pacientes, pero sí varios beneficios que ayudan a mantener la salud al día.
» Fluorización dental
La fluorización es el procedimiento por el que se aplica flúor sobre los dientes de los niños para prevenir la aparición de caries. El flúor aumenta la resistencia del esmalte dental a los ácidos que producen las bacterias de la placa bacteriana.
Es un tratamiento preventivo que está indicado en pacientes con tendencia especial a sufrir caries. El flúor es un complemento ideal a la limpieza dental para ayudar a prevenir el deterioro y el desgaste de los dientes, por tener agentes antibacterianos.
» Endodoncia en dientes de leche
También llamado pulpotomía o pulpectomía. Son tratamientos que consisten en la remoción del nervio de manera total o parcial para colocar un medicamento y posteriormente reconstruir el diente.
Este tratamiento se lleva a cabo cuando la caries ya sea en molares o dientes anteriores es muy extensa y llega al nervio del diente, de no realizarse este tratamiento le podría causar mucho dolor y el diente se podría perder.
Se realiza con el objetivo de mantener la pieza dentaria en su lugar hasta que caiga de por sí sola, debido a que su extracción prematura traería problemas de mala posición de los permanentes.
» Ortodoncia interceptiva en niños
A la edad de 3 años se han completado las piezas dentarias de leche de su niño, edad en que debe ser evaluado para predecir si éste tendría problemas de desórdenes y malposición de dientes y maxilares y poder ser tratado a tiempo.
Muchas veces son colocados aparatos fijos o movibles correctores como también brackets metálicos que corrigen y ayudan a que no se agrave el problema en una etapa posterior.
» Restauraciones por caries dental
En la actualidad existen tratamientos por caries en los dientes posteriores de los niños que van desde amalgamas, resinas o coronas de acero cementadas a la pieza dental.
Y si la destrucción es muy importante y tiene que retirarse el diente, se suele colocar un “Mantenedor de Espacio Dental” para preservar el espacio antes de la erupción del respectivo permanente.
Para ello se confecciona este puede ser una banda o corona con su respectiva ansa o barra espaciadora; y su función es permitir el normal recambio dental.
» Extracción dental
Si la higiene en combinación con la dieta no es la adecuada es muy probable que los dientes de leche padezcan de caries y necesiten un empaste. En casos graves donde un empaste, pulpotomía o pulpectomía que son tratamientos conservadores no han dado resultado, o la destrucción inicial era muy grade será necesario extraer el diente.
» Tratamiento pulpar en dientes de leche
La “pulpa” de una pieza dental no se puede ver a simple vista. Se encuentra en el centro de cada diente y está compuesta de nervios, tejidos y muchos vasos sanguíneos, los cuales encauzan nutrientes vitales y el oxígeno. Existen muchas formas de dañar la pulpa. Las caries o las lesiones traumáticas llevan, más comúnmente en niños, a que la pulpa quede expuesta de manera dolorosa y se produzca una inflamación.
La terapia pulpar pediátrica se conoce por muchos otros nombres, entre ellos: tratamiento de conducto, pulpotomia, pulpectomia y tratamiento de nervios. El objetivo principal de la terapia pulpar es tratar, restaurar y salvar la pieza dental afectada.
Los dentistas pediátricos llevan a cabo terapias pulpares en los dientes de leche (primarios) y en los permanentes. Pese a que luego se caen, los dientes de leche son necesarios para la producción del habla, para masticar correctamente y para guiar el alineamiento correcto y abrir el espacio adecuado para los dientes permanentes.
» Sellantes dentales
Las fosas y fisuras son las pequeñas cavidades y surcos que existen en la cara de la masticación de las molares.
Se ha demostrado que durante el cepillado, las cerdas no llegan a barrer la placa bacteriana del fondo de estos surcos.
El uso de sellantes en fosas y fisuras ha mostrado ser un método eficaz en la prevención de caries durante las recientes décadas.
Consiste en la colocación de los “selladores” en los surcos, lo cual impide la retención de la placa bacteriana en las fisuras, y por lo tanto, evita las caries.
» Profilaxis dental
La profilaxis dental no es más que el procedimiento de limpieza de los dientes. En la práctica, este proceso es responsable de eliminar la placa de la superficie dental y dejar la salud bucal del paciente con el mejor aspecto posible.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE ESTA TÉCNICA PARA EL NIÑO?
Son innumerables los beneficios que se pueden adquirir con la limpieza dental, siendo un proceso imprescindible para el mantenimiento bucal de los más pequeños.
La profilaxis periódica reduce el riesgo de caries y previene la propagación de enfermedades como la gingivitis y la periodontitis”, dice el especialista.
Además, cuando esta limpieza se realiza en conjunto con una rutina diaria de cuidado bucal, es posible prevenir y tratar enfermedades, manteniendo una sonrisa mucho más saludable.
En cuanto a los riesgos: la profilaxis es un procedimiento muy sencillo y, en la mayoría de los casos, indoloro. Por tanto, se puede decir que esta práctica no trae ningún riesgo para los pacientes, pero sí varios beneficios que ayudan a mantener la salud al día.
» Fluorización dental
La fluorización es el procedimiento por el que se aplica flúor sobre los dientes de los niños para prevenir la aparición de caries. El flúor aumenta la resistencia del esmalte dental a los ácidos que producen las bacterias de la placa bacteriana.
Es un tratamiento preventivo que está indicado en pacientes con tendencia especial a sufrir caries. El flúor es un complemento ideal a la limpieza dental para ayudar a prevenir el deterioro y el desgaste de los dientes, por tener agentes antibacterianos.
» Endodoncia en dientes de leche
También llamado pulpotomía o pulpectomía. Son tratamientos que consisten en la remoción del nervio de manera total o parcial para colocar un medicamento y posteriormente reconstruir el diente.
Este tratamiento se lleva a cabo cuando la caries ya sea en molares o dientes anteriores es muy extensa y llega al nervio del diente, de no realizarse este tratamiento le podría causar mucho dolor y el diente se podría perder.
Se realiza con el objetivo de mantener la pieza dentaria en su lugar hasta que caiga de por sí sola, debido a que su extracción prematura traería problemas de mala posición de los permanentes.
» Ortodoncia interceptiva en niños
A la edad de 3 años se han completado las piezas dentarias de leche de su niño, edad en que debe ser evaluado para predecir si éste tendría problemas de desórdenes y malposición de dientes y maxilares y poder ser tratado a tiempo.
Muchas veces son colocados aparatos fijos o movibles correctores como también brackets metálicos que corrigen y ayudan a que no se agrave el problema en una etapa posterior.
» Restauraciones por caries dental
En la actualidad existen tratamientos por caries en los dientes posteriores de los niños que van desde amalgamas, resinas o coronas de acero cementadas a la pieza dental.
Y si la destrucción es muy importante y tiene que retirarse el diente, se suele colocar un “Mantenedor de Espacio Dental” para preservar el espacio antes de la erupción del respectivo permanente.
Para ello se confecciona este puede ser una banda o corona con su respectiva ansa o barra espaciadora; y su función es permitir el normal recambio dental.
» Extracción dental
Si la higiene en combinación con la dieta no es la adecuada es muy probable que los dientes de leche padezcan de caries y necesiten un empaste. En casos graves donde un empaste, pulpotomía o pulpectomía que son tratamientos conservadores no han dado resultado, o la destrucción inicial era muy grade será necesario extraer el diente.
» Tratamiento pulpar en dientes de leche
La “pulpa” de una pieza dental no se puede ver a simple vista. Se encuentra en el centro de cada diente y está compuesta de nervios, tejidos y muchos vasos sanguíneos, los cuales encauzan nutrientes vitales y el oxígeno. Existen muchas formas de dañar la pulpa. Las caries o las lesiones traumáticas llevan, más comúnmente en niños, a que la pulpa quede expuesta de manera dolorosa y se produzca una inflamación.
La terapia pulpar pediátrica se conoce por muchos otros nombres, entre ellos: tratamiento de conducto, pulpotomia, pulpectomia y tratamiento de nervios. El objetivo principal de la terapia pulpar es tratar, restaurar y salvar la pieza dental afectada.
Los dentistas pediátricos llevan a cabo terapias pulpares en los dientes de leche (primarios) y en los permanentes. Pese a que luego se caen, los dientes de leche son necesarios para la producción del habla, para masticar correctamente y para guiar el alineamiento correcto y abrir el espacio adecuado para los dientes permanentes.